jueves, 20 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
USO AEA INFORMA: GLOBALIA / ORIZONIA
Estimados Compañer@s,
Ante las últimas noticias sobre la compra de Orizonia por parte del grupo Globalia, no podemos dejar de compartir con vosotros nuestra preocupación y sorpresa.
Preocupación por:
- Vernos inmersos en procesos de inaplicación de determinadas condiciones laborales de los convenios de tcps y pilotos, pendientes aún de resolver.
- Incumplimiento de las condiciones pactadas por el ERE que como todos sabéis nos tocó vivir en AEA el pasado mes de febrero y que a día de hoy siguen sin cumplirse en algunas bases.
- La denuncia de los convenios del personal de tierra y el de TMA's.
- Los ERES y ERTES en otras compañías del grupo.
- Y una larga lista de movimientos que aparentemente carecen de sentido.
Sorpresa ya que:
- La compra de Orizonia por parte del Grupo Globalia, empresa que se encuentra afrontando dificultades económicas al igual que la nuestra "PRESUNTAMENTE", puede acarrear la pérdida de puestos de trabajo por la duplicidad de empresas y departamentos.
USO sigue manteniendo la postura y la voluntad de seguir insistiendo para que la Empresa aporte un PLAN DE VIABILIDAD. No nos sirve que nos digan que un plan de viabilidad como tal no existe o que esta Empresa esta "viva" y que las cosas van "fluyendo".......seamos realistas, las cosas no pueden ir bien cuando supuestamente vamos a la deriva sin un rumbo fijo, sintiéndonos presionados constantemente para hacer esfuerzos y sacrificios reduciendo nuestros salarios, teniendo que hacer actos de fe cuando vemos a nuestro alrededor que LAS COSAS APARENTEMENTE NO ESTÁN TAN MAL COMO NOS LO QUIEREN HACER VER.
Si esta operación realmente supone un proyecto ambicioso, beneficioso para todos, que aporte garantías de futuro a todo el Grupo y a todos los trabajadores de AIR EUROPA, queremos que la Dirección de la Empresa nos haga participes de las buenas nuevas y que ante todo garantice nuestro futuro, nuestros puestos de trabajo y por supuesto nuestros salarios.
UNA VEZ MAS, LA SECCIÓN SINDICAL DE USO, como en tantas otras ocasiones, vuelve A HACER UN LLAMAMIENTO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA PARA QUE NOS CONVOQUE Y NOS TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON ESTE NUEVO PROYECTO.
Os seguiremos informando.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
COMUNICADO SOBRE LA SENTENCIA DE LA A.N. EN RELACIÓN A LA COMPOSICIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DEL III C.C. DE TCPS AIR EUROPA.
Estimados compañer@s,
En el día de ayer se nos notificó la resolución de la demanda presentada por USO ante la AUDIENCIA NACIONAL, siendo desestimada.
La sentencia en ningún momento se pronuncia en quien de los 3 sindicatos tiene la razón, sino que una vez más, como ocurrió hace algunos años, deja la piedra sobre el tejado de TODOS.
Muy a nuestro pesar, esta sentencia NO OTORGA UN NUMERO DEFINIDO DE REPRESENTANTES POR CADA SINDICATO, aunque algunos quieran leer entre líneas y sacar conclusiones extremadamente interesadas, atribuyéndose una mayoría y una representatividad que en ningún caso LA SENTENCIA LES OTORGA. De hecho, la sentencia nos deja como al principio, SIN RESOLVER cual sería la composición de la mesa negociadora, salvo que alcancemos un acuerdo o se realice el procedimiento previsto en el estatuto de los trabajadores para poder conformar la misma.
Sobre el tema de que si se va a recurrir o no, NUESTRO ÚNICO COMPROMISO ERA EL DE NO RECURRIR UNA VEZ DEFINIDA LA REPRESENTATIVIDAD A TRAVÉS DE LA SENTENCIA, algo que no ha ocurrido ya que no se pronuncia sobre la representatividad que debe ostentar cada sindicato.
Ante el insistente y cansino argumento por parte de otros sobre los delegados que negocian los convenios por parte de USO, volvemos a aclarar una vez más, que en cada mesa negociadora que ha habido en Air Europa, SIEMPRE HAN SIDO LOS PROPIOS DELEGADOS DE LOS DIFERENTES COLECTIVOS LOS QUE HAN NEGOCIADO SU PROPIO CONVENIO, ES DECIR, LOS DELEGADOS DE TIERRA EL CONVENIO DE TIERRA Y LOS DELEGADOS DE VUELO EL CONVENIO DE VUELO.
Os seguiremos dando más información sobre este tema y los pasos a seguir.
Un saludo a todos.
SECCIÓN SINDICAL USO-AIR EUROPA
lunes, 3 de diciembre de 2012
TCP's: COMISIÓN PARITARIA PARA LA INAPLICACIÓN DE DETERMINADAS CONDICIONES DE TRABAJO PREVISTAS EN EL II C.C DE TCPS
Estimados companer@s,
En el día de hoy ha tenido lugar la reunión de la Comisión Paritaria de Tcps tal y como os avanzamos hace unos días.
USO ha vuelto a reiterar lo ya indicado en reuniones anteriores en relación con la NO SUFICIENCIA en la acreditación de las causas alegadas por la Empresa para la inaplicación del II convenio colectivo. Asimismo, y con respecto a las medidas propuestas por la empresa, USO afirma lo siguiente:
- En relación con los porcentajes de rebaja salarial, se entiende que no procede, y que como máximo se aceptaría una eventual congelación salarial dentro de un plazo de tiempo bien determinado.
- Respecto a la Incapacidad Temporal (IT), NO cabria aplicar medida alguna sobre este complemento.
Y en cualquier caso, USO ha manifestado que las medidas en el párrafo anterior indicadas, deberían ser negociadas, y en su caso acordadas en el seno de la comisión negociadora del III Convenio Colectivo.
La Empresa tras el análisis de las contrapospuestas presentadas por Sitcpla y USO, ha manifestado que son totalmente INSUFICIENTES y a lo sumo supondría solamente una reducción de aproximadamente un 4% menos, dentro de la cifra de inaplicación inicialmente planteada por la empresa , es decir, pasaríamos de una bajada inicial de un 15% a un 11%.
Por todo ello, la reunión ha finalizado en DESACUERDO, manteniendo la EMPRESA la inaplicación de las condiciones que trasladó el pasado mes de OCTUBRE al inicio del procedimiento de inaplicación:
- La reducción del 15% sobre todos los conceptos salariales y extra salariales, a excepción de las aportaciones empresariales al Plan de Pensiones, las comisiones de venta a bordo y gusto plus.
- Modificación del artículo 7.1 Enfermedad de II CC de Tcps. En cuanto alcomplemento de incapacidad temporal derivada de enfermedad común o accidente no laboral se dejará de abonar, incluidas las indisposiciones justificadas por los servicios públicos de salud.
Al no haber alcanzado ningún acuerdo entre las partes en el seno de la Comisión Paritaria, el siguiente paso es acudir al SIMA (Servicio de Mediación y Arbitraje), tan pronto como tengamos una fecha os facilitaremos mas información.
Un saludo a tod@s.
sábado, 24 de noviembre de 2012
Comunicado a todos los trabajadores de AEA
Compañer@s:
El día 19 de noviembre, se reunió la Comisión de Seguimiento del ERE, de afectación al colectivo de tierra (excepto TMAs).
En dicha Comisión, se trataron los siguientes temas, a requerimiento del SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje), ya que en la anterior reunión se finalizó con ciertos puntos en los cuales no hubo acuerdo.
Dichos puntos, básicamente eran sobre el sistema de afectación que ha seguido la Empresa a nuestro criterio no se ajustan a lo negociado en el ERE de fecha 9 de Febrero de 2012:
1. Dificultad para percibir la prestación de desempleo por la negativa del SERPE (Servicio Público de Empleo) de los trabajadores de SCQ.
2. Aplicación del ERE en SCQ y PMI el día 1 de Octubre de 2012
1.Dificultad para percibir la prestación de desempleo en SCQ
El SERPE se niega a conceder la prestación por desempleo a los trabajadores afectados en el ERE temporal en SCQ, en tanto que no reciban una resolución complementaria o aclaratoria de la DGE (Dirección General de Empleo).
USO solicita a la Empresa que adelante a los trabajadores afectados los importes correspondientes a la prestación de desempleo como anticipos a cuenta. De forma que una vez se perciban por parte del SERPE, éstos reintegrarían a la Empresa las cantidades anticipadas.
La Empresa estudiará dicha petición y solicitará resolución complementaria o aclaratoria a la DGE.
2.Aplicación del ERE en SCQ y PMI el día 1 de Octubre de 2012
USO manifesta que la Empresa no cumplió con el criterio de voluntariedad contenido en el ERE, asi como tampoco con las situaciones por las que se debía minorar la bolsa de horas relativas a las reducciones de jornada, lo que ha llevado a la interposición de un conflicto colectivo contra la Empresa y previa reunión al SIMA. Se solicita a la Empresa el cumplimiento del acuerdo alcanzado en el mes de febrero de 2012 en sus particulares términos.
La Empresa manifiesta que en PMI si que publicitó la voluntariedad mediante un escrito el 25 de septiembre de 2012. Y con respecto a la base de SCQ, la representación de la Empresa habló con personal de la base a efectos de recabar eventuales voluntariedades. La Empresa propone publicar un escrito en SCQ para que en un plazo de 3 días laborales, puedan adscribirse a dicha medida los trabajadores que así lo deseen, finalizando el plazo el jueves 22 de noviembre a las 23:59.
USO manifiesta que en PMI la lista de solicitud de voluntariedad se publicó con posterioridad al día 26 de septiembre, a petición de la parte social. En relación a la base de SCQ, a la parte social no le consta que se produjera ese contacto con ningún trabajador, ni previa ni con posterioridad al 17 de septiembre.
Uso manifiesta que su criterio en relación con las situaciones que reducen la bolsa de horas son todas aquellas que se recogieron en el acuerdo del ERE y que permanezcan vigentes en la fecha de aplicación de la medida de reducción de jornada, con independencia de que su inicio hubiese tenido lugar con anterioridad a la fecha de aplicación de dicha medida (según manifiesta la Empresa el 15 de septiembre de 2012), y con posterioridad.
No obstante lo anterior, detectamos que en las bases de SCQ y PMI existen situaciones que bajo nuestro criterio debían minorar la bolsa de horas (de la reducción de jornada), sin que dichas minoraciones de la bolsa de horas se hayan producido. La Empresa manifiesta que a fecha de la reunión (19 de noviembre de 2012) no tenía constancia cierta ni fehaciente de que hubieran tenido lugar esas situaciones, y se compromete a revisarlas en los supuestos de que hubieran ocurrido a partir del 15 de septiembre de 2012.
UGT asumió y se adhirió a las manifestaciones hechas por USO.
Los días 21 y 22 de noviembre se ha acudido al SIMA para intentar llegar a un último acuerdo antes de ir ante la Audiencia Nacional (previsto para el 26 de noviembre).
Os comunicamos que finalmente y tras duras negociaciones con la Empresa se ha conseguido que se aplicara el criterio de afectación pactado en el ERE de fecha de 9 de febrero de 2.012.
Desde el sección sindical de USO valoramos el acuerdo positivamente, sin embargo lamentamos profundamente el poco apoyo, cuando no la posición de CCOO y UGT en el SIMA sirviendo de altavoz a rumores o peligros que ni la Empresa había expresado en vez de, si quiera, oponerse a ellos. Es fácil mantenerse SIEMPRE callados, adhiriéndose a lo propuesto por USO y en la última reunión, el último día hacer de “palmero” y cómplice del juego marrullero que la Empresa, una vez más, ha desplegado con total naturalidad.
Las representantes de la empresa entraron en esta última reunión intentando enfrentar PMI contra SCQ, luego intentando desautorizar la posición de USO a nivel interno en SCQ y automáticamente UGT y CCOO se sumaron a este juego oponiéndose a lo que hasta ese momento se habían adherido, a saber:
UGT.- “El delegado [sindical] me dice que las cosas están francamente mal [en SCQ]. No estamos de acuerdo con el conflicto colectivo. Esto hace que los puedan despedir“.
Es alucinante que en la primera reunión del SIMA se sumaran a lo exigido por USO y que ahora se opongan. Aparte de ello, fue la que introdujo que la empresa se reuniera a nivel local con el comité para buscar “fórmulas” a esa “difícil situación”, que es justo, LO QUE LA EMPRESA QUIERE, ¡casualmente!. Hacer a nivel local, comité por comité, lo que intentó en el ERE, ha hecho en IBZ y lo que quería introducir en esta reunión, esto es, transformar vía acuerdo local a toda la plantilla en F.I.J.I. ¡¡Ni siquiera le hace falta amenazar!! ¡¡Ya está la delegada de UGT para meter presión a los trabajadores con lo de que “los van a despedir”!!
CCOO.- “Hay que buscar una solución al problema. No se puede pedir computar lo anterior al 15 de Septiembre de 2012 (¡¡!!)” Hasta ayer estaba de acuerdo en requerirlo.
¡¡Y la empresa encantada!! Teniendo a los colectivos enfrentados entre sí, a los sindicatos enfrentados entre sí, a las bases enfrentadas entre sí, dentro de la misma base enfrentados los trabajadores y ¡hasta intentando enfrentar dentro de cada sindicato! , todo su juego marrullero se convierte en habilísimas dotes negociadoras. Si le añadimos que en alguna base hay elecciones ¿para qué te voy a contar?
Hay crisis, hay reforma laboral, hay malos instintos y malas intenciones dentro de la Empresa, pero cada uno tiene el papel que voluntariamente ha decidido tener. A “esto” nadie obliga.
A la Empresa lo que no le gusta es eso, negociar. Si lo hace, hacerlo en el foro adecuado y de la manera correcta. Y desde luego, cumplir lo acordado. Por parte de USO, cada tema se negociará en su respectivo ámbito y no aceptará negociar las condiciones laborales de los trabajadores fuera de sus cauces habituales ni negociar bajo presión o amenaza, real o supuesta.
Saludos de vuestra
SECCIÓN SINDICAL USO-AEA
23 de Noviembre de 2012