martes, 31 de enero de 2012

ERE AEA: PREACUERDO ALCANZADO EN LA SUBCOMISIÓN DE TCPS.

Las partes alcanzan un preacuerdo en los siguientes términos de los trabajadores incluidos en el Expediente de Regulación de Empleo:

1. TCPS BASE SCQ .

Cierre de base con los criterios recogidos en el II CC de Tcps para el supuesto de traslado, es decir:

· Compensación de una cantidad equivalente a tres mensualidades. Dicho importe resultara de la media calculada sobre los últimos doce meses trabajados.

· Siete días de hotel y gastos de traslado con el derecho a que la empresa les facilite los medios para el traslado de las personas que compongan la unidad familiar, así como para la mudanza de enseres, objetos y demás artículos de vivienda.

· Los cursos de habilitación, hotel y las dietas correspondientes a los días de curso.

· La integración de los SB y los SB bajados por motivos de producción con base SCQ dentro del escalafón de SB, en el lugar que les corresponda a fin de que puedan desempeñar su función.

· En el caso de reapertura de la base o destacamento voluntario en SCQ, tendrán prioridad.

2. TCPS CON CONTRATO DE OBRA Y SERVICIO.

· Mantenimiento del estatus actual en cuanto a los contratos de obra y servicio.

3. Para todos los Tcps afectados en el Expediente de Regulación de Empleo y en el caso de no aceptación de las condiciones anteriormente expuestas, se extinguirán sus contratos de acuerdo con los criterios fijados en el expediente.

USO someterá a consultas el preacuerdo alcanzado.

ERE AEA: COMUNICADO INFORMATIVO 3ª REUNIÓN DE LA SUBCOMISIÓN DE TIERRA.

 

Os informamos que después de más de siete horas de reunión, la empresa ha presentado una propuesta en la que el número de extinciones de contratos, a grandes rasgos, se ve reducida a la mitad, aunque con una afectación desigual por bases y colectivos.

Esta propuesta supone una reducción en el número de horas de jornada semanal de los trabajadores de Autohandling, la cual consideramos excesiva e inasumible.

USO propone medidas alternativas y de acompañamiento para intentar minimizar las consecuencias a todas las personas afectadas. Entre estas medidas se encontrarían:

· Nuevas formas contractuales.

· Prejubilaciones.

· Bajas voluntarias.

· Mantenimiento del derecho de billetes “frees” durante un año.

· 41 días de indemnización para las extinciones de contrato

· Reubicación preferente en otras empresas del Grupo Globalia.

Las medidas se han hecho llegar a la empresa, y ésta las evaluará para la siguiente reunión, que se realizará el próximo día 3 de febrero.

Queremos destacar que antes de firmar ningún acuerdo, USO lo consultará con los trabajadores.

sábado, 28 de enero de 2012

USO pide a las administraciones que cubran la última nómina de Spanair.

 

USOSPANAIREl sindicato mayoritario entre la tripulación de cabina de Spanair en Barcelona y el de más peso entre los trabajadores de la aerolínea, USO, ha pedido hoy a las administraciones públicas, y en especial a la Generalitat, que cubran la última nómina de los empleados.
El responsable de USO en Spanair, Jordi Mauri, ha explicado a Efe que los sindicatos quieren que las administraciones "se impliquen económicamente" para que los trabajadores -casi 4.000, entre directos e indirectos, ha dicho- puedan cobrar cuanto antes la indemnización a la que tienen derecho y acceder a sus prestaciones por desempleo.
"Por la responsabilidad que tienen, las administraciones deben responder", ha afirmado Mauri, que cree que la Generalitat tiene un rol importante en este sentido.
Mauri ha precisado que está a la espera de que la dirección de Spanair convoque a los representantes sindicales a una reunión, un encuentro que espera que se produzca a principios de la próxima semana, para hablar del concurso de acreedores que presentará la compañía

jueves, 26 de enero de 2012

ERE AEA: 2ª REUNIÓN SUBCOMISIÓN VUELO.

En referencia a los despidos de los TCP’s de base SCQ y de los TCP’s con contrato de obra y servicio planteados en el ERE, la empresa propone “que los TCP’s con base SCQ soliciten un cambio voluntario de base administrativa a MAD, traslado que les será concedido, de forma indefinida” SIN NINGÚN TIPO DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA. A los TCP que no acepten la “sugerencia de traslado” se les aplicará el ERE con una indemnización de 20 días por año trabajado, con un tope de 12 meses. Para los TCP’s con contrato de obra y servicio la empresa no propone ninguna medida alternativa que no sea la extinción de contratos.

USO NO ACEPTA EL CIERRE DE LA BASE DE SCQ COMO ARGUMENTO PARA LA EXTINCIÓN DE CONTRATOS YA QUE SIGUE LA OPERATIVA DESDE ALLÍ (SE MANTIENE A 3 PILOTOS Y EL AUTOHANDLING) Y POR TANTO DEBE MANTENERSE EL EMPLEO DE LOS TCP.

EN CASO DE QUE EFECTIVAMENTE Y FINALMENTE SE EFECTUARA EL CIERRE DE BASE, USO EXIGE EL CUMPLIMIENTO INTEGRO DEL ARTÍCULO 5.1.1.3 DEL II CONVENIO COLECTIVO DE TCP’S.

NO ADMITIMOS que teniendo un artículo de convenio específico para el “supuesto” cierre de base que propone la empresa, se incluya a estos TCP DE SCQ en un Expediente de Regulación de Empleo, Y TAMPOCO ACEPTAMOS QUE SE SALTEN el artículo referente a ERE’s donde se regula claramente el modo en que debe realizarse (orden inverso de escalafón elaborado a 11 de enero de 2012 ordenado por ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA), SI ES QUE EN ALGÚN MOMENTO PUEDE CONSIDERARSE APLICABLE UN ERE A UN COLECTIVO CON UNA ALTÍSIMA TASA DE TRABAJADORES EVENTUALES EN ACTIVO.

Os informamos que la próxima reunión será el 31 de Enero.

Un saludo a todos y seguiremos informando.

ERE AIR EUROPA SUBCOMISIÓN DE TIERRA 26/01/2012

Os informamos de lo sucedido en la segunda subcomisión de tierra, realizada el 26 de Enero, tras la cual:

La empresa no ha entregado la totalidad de la información que se le requirió en la anterior reunión, además de que parte de la información entregada es obsoleta e incorrecta, hecho que USO considera un grave inconveniente para poder evaluar posibles alternativas al ERE propuesto.

La empresa, a diferencia de lo planteado en el resto de subcomisiones (TCP, TMA y Pilotos), no ha realizado ninguna propuesta alternativa a la contemplada en el ERE, según la cual 147 trabajadores de tierra verían extinguidos sus contratos.

USO considera que los datos de despidos son totalmente desmesurados y remarca que, en caso de llevarse a cabo, implicará una situación de sobrecarga de trabajo en el resto de trabajadores y una disminución considerable en la calidad del servicio. Ante esto, la empresa ha informado que los datos sobre el número de trabajadores afectados por el ERE han sido elaborados por personal técnico experto conocedor de la realidad operativa de las bases afectadas.

Por otra parte, la empresa se ha comprometido a entregar una propuesta para minimizar los efectos del ERE en la siguiente reunión que se realizará el lunes 30 de Enero. USO insiste en que su objetivo es el mantenimiento del empleo de todo el personal afectado y considera que la empresa está dilatando demasiado los tiempos de esta negociación, creando un efecto negativo sobre el ánimo de la plantilla y dificultando demasiado la posibilidad de llegar a un acuerdo favorable a los intereses de todos.