jueves, 23 de junio de 2016

DEMANDA SERVICIO DE IMAGINARIA Y PERDIDA DE DÍAS LIBRES POSTERIORES

Tras el intento fallido de promover un Arbitraje a finales del mes de mayo, con la oposición de CCOO y de la Empresa de someterse al mismo, a pesar de que podría haber sido beneficioso para el colectivo, puesto que este tipo de procedimientos se resuelven con mucha más celeridad que con una demanda (idéntico procedimiento que instó esta Sección Sindical con la limpieza de los aviones), USO y Sitcpla registraron demanda por conflicto colectivo en la Audiencia Nacional en relación a las IMAGINARIAS que se solapan con nuestros días LIBRES y que causan la perdida de los mismos cuando nos sacan de IM.

La Audiencia Nacional procedió a acumular nuestra demanda con la presentada por CCOO. Llegado el día de la vista, 15 de junio, el juicio a petición de nuestros abogados fue suspendido, ya que tras la acumulación, no se había podido aportar toda la documentación de prueba correspondiente, debido al poco margen de tiempo que hubo entre el intento de arbitraje , la demanda presentada y la comunicación de acumulación por parte de la Audiencia Nacional.

Afortunadamente para todos, se solicitó la suspensión y fue aceptada por las partes ya que de lo contrario y debido a que la prueba aportada por CCOO era bastante reducida y lo aportado carecía de fundamento, así como la que le habían solicitado a la Empresa, esto hubiera supuesto un fracaso rotundo en perjuicio de todo el colectivo, y derivando muy probablemente en una sentencia desfavorable para todos.

La vista se ha aplazado para el próximo 7 de julio, fecha mas que suficiente para presentar por nuestra parte una prueba en condiciones, totalmente fundamentada y que nos permitiría al menos, intentar solventar favorablemente el conflicto sobre la perdida de nuestros días libres tras la programación de una imaginaria, algo que a nuestro entender supone una vulneración de nuestros derechos por la perdida de los mismos, derivado por cubrir los servicios de imaginarias asignados por la empresa, invadiendo dicho servicio nuestro tiempo de libre disposición amparado por ley.

En cualquiera de los casos, la problemática surgida con las programaciones en los últimos tiempos, radica de un más que errático proceder de los responsables de la Empresa, que no han atendido ni tenido en cuenta el aumento de producción sin que al mismo tiempo y de forma equitativa se aumente el número de personal y que recordamos dispone de un amplio y más que suficiente número de T.C.P.'s a los que de forma ordenada se les puede ampliar el periodo de contratación. Con lo que se genera un doble perjuicio, programaciones que atentan contra el derecho y disfrute de un merecido descanso de los Tripulantes y Programadores que se las ven y desean para cumplir con la operativa diaria.

Seguiremos informando.

18 de junio de 2016

SECCIÓN SI DICAL USO AIR EUROPA

 

 

martes, 17 de mayo de 2016

TCP's: REUNIÓN DE PROGRAMACIÓN

Para vuestra información, a petición de esta Sección Sindical y tras meses caóticos con programaciones muy inestables, perdida de días libres y continuos cambios, en unos días tendrá lugar la reunión extraordinaria de la Comisión de Programación. Para la misma,hemos propuesto incluir los siguientes puntos en el orden del día:

1.- Publicación de la programación con 14 días de antelación y los cambios continuos, sin que exista una estabilidad en las mismas que evite el exceso de fatiga y la planificación de los períodos de descanso adecuados, tal y como contempla la normativa.

2.- Rotaciones de + de 10 horas con hasta tres cambios de matricula. que incrementan el exceso de fatiga, reducen los niveles de alerta y dificultan los chequeos de seguridad correspondientes.

3.- Peticiones y denegaciones días libres.

4.- Discrepancias en la asignación de imaginarias como "cambio" y que no han sido programadas en el cuadrante con antelación.

5.- Días de servicio consecutivos, los cuales se programan o asignan como cambios, sin tener en cuenta la alternancia de actividades diurnas/actividades nocturnas.

6.- Perdida de LN y su reprogramación como LD.

7.- Programación de días libres y perdida de los mismos por operativa.

8.- Regulación trimestral de horas de vuelo, horas de actividad, imaginarias, días libres, días fuera de base.

9.-Comunicación de "cambios" y modificación de la "comunicación de cambios" hasta varias veces en un mismo día.

Queremos agradeceremos todos los informes que nos habéis remitido y os pedimos encarecidamente que sigáis enviándolos a los departamentos correspondientes y con copia a nuestros emails:

usomadrid@gmail.com / usopmigs@gmail.com / usobcn@gmail.com /

Seguiremos informando.

Un saludo a tod@s.

SECCIÓN SINDICAL USO AIR EUROPA

17 de mayo de 2016

domingo, 10 de abril de 2016

REUNIÓN MESA PARITARIA DE INTERPRETACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL III CONVENIO TCP's.

A continuación os damos traslado de los puntos tratados el pasado día 5 de abril. Ya que no se han podido entrar a debatir todos los puntos propuestos por la R.L.T., algunos quedarán pendientes para la próxima reunión que tendrá lugar el día 18 de Abril.

PUNTOS TRATADOS

LIBRES NO PROGRAMADOS Y SU DEVOLUCIÓN:

Todos estamos experimentando que desde hace meses se programan menos días libres y que estos no se devuelven. Por la parte empresarial expresan que en Convenio NO se especifica el tiempo en el qué ha de devolverse tal libre perdido. Es opinión de esta Sección Sindical que en ocasiones anteriores cuando tal circunstancia se daba, el LI perdido se devolvía en un tiempo prudencial de aproximadamente 2 meses. Partiendo de la base de que por Convenio Colectivo se han de programar 10 días, y de que cuando se prevea que tal posibilidad no puede cumplirse, es la Empresa la responsable de que tal circunstancia no se produzca, ya que las FTL, son muy explícitas al respecto, el operador debe publicar las programaciones con la suficiente antelación con el fin de proporcionar el debido descanso a las tripulaciones. Si hay problemas para programar los libres acordados, entonces no se proporcionan los debidos descansos, y por consiguiente el nivel de fatiga se incrementa. NO SE LLEGA A ACUERDO SOBRE ESTE PUNTO.

LIBRES PERDIDOS POR OPERATIVA/IMAGINARIA:

Sobre este asunto ya se mantuvo una reunión en el mes de Enero de este año, en el cual ya quedó de manifiesto que la programación de una imaginaria NO puede interferir con el disfrute del día libre. No hay avances sobre este tema al haber quedado las posturas perfectamente claras en la mencionada reunión.

A330 C2:

Se indica que no se sigue el orden establecido en el escalafón para programar cursos. La empresa objeta que NO se incumple el Convenio y que este tema excede el ámbito de la paritaria.

VACACIONES PERSONAL CON RJ:

Sobre este tema la postura es clara, todo el personal, esté contratado bajo cualquier modalidad y acogido a cualquier tipo de reducción, ha de disfrutar 30 días de vacaciones. Las mismas no pueden afectar como es lógico a aspectos retributivos.

En el caso de que se detecten, es perfectamente denunciable tal incumplimiento.

ANTICIPOS Y PRESTAMOS:

Tampoco se llega a ningún acuerdo. La Empresa aduce que no incumple el Convenio y que no existen plazos para la contestación a cualquier petición por parte de los T.C.P.'s.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA SÉPTIMA:

Comisión Técnica para adaptación, aplicación y seguimiento de la subparte Q de los EU-OPS y FTL. Tal comisión se constituirá en breve.

CAMBIOS DE PERIODO ENTRE TRABAJADORES INDEFINIDOS A TIEMPO PARCIAL Y EXCEDENCIAS:

Este punto se trasladará a la próxima reunión del día 18. Por parte de esta Sección Sindical se solicitará que los periodos puedan ser intercambiados entre los T.C.P.'s. habida cuenta de que tal eventualidad, ya se permitió con anterioridad.

ARTÍCULO 5.5.3. CAMBIOS:

Todos hemos comprobado que se producen cambios sin el debido tiempo de antelación y que incluso realizando una actividad se modifica la misma. Nuestra postura es la que se ha mantenido hasta ahora. NO aceptar cambios programáticos con menos de 24 horas. Volviendo a incidir en la correcta aplicación de dicho artículo, que tanto en el II C.C. como en el actual no se ha modificado. 5.5.3 Cambios: La empresa se compromete a notificar personalmente al TCP afectado los cambios de servicio en un plazo mínimo de 24 horas de antelación a la hora de firma inicialmente programada. Y 24 horas significan.... 24 horas, ni más ni menos.

El resto de puntos se trasladan a la próxima reunión debido a la extensión de asuntos a tratar en este día y del cual daremos cumplida información.

USO SECCIÓN SINDICAL AIR EUROPA.

9 de abril de 2016