jueves, 10 de julio de 2014
miércoles, 2 de julio de 2014
DENUNCIA U.S.O: FRAUDE EN LA CONTRATACION EVENTUAL TCP's AIR EUROPA.
Desde hace bastante tiempo, esta Sección Sindical ha estado trabajando EN SOLITARIO con el fin de encontrar la vía legal y mas eficaz, para poner en conocimiento de la AUTORIDAD LABORAL, lo contratos "FRAUDE DE LEY" existentes entre el colectivo de Tcp's de AIR EUROPA.
Una demanda de NATURALEZA COLECTIVA para denunciar este tipo de hechos ERA INVIABLE, siendo solo posible si el propio trabajador la interponía de forma individual, por lo que entendemos, dadas las circunstancias, nadie se atrevería a dar el paso.
El pasado 13 de enero de 2014 se registró ante la INSPECCIÓN DE TRABAJO DE MADRID la denuncia del SINDICATO U.S.O, adjuntando un informe muy documentado, elaborado por parte de nuestro gabinete jurídico, en el que se denunciaban LOS CONTRATOS EVENTUALES QUE SE ENCUENTRAN EN FRAUDE DE LEY, ASI COMO LA ANTIGÜEDAD ACUMULADA a lo largo de todos estos años, infracción tipificada como muy grave a efectos de sanción por parte de la inspección, pudiendo ésta, actuar de oficio interponiendo demanda ante la jurisdicción social una vez se haya levantado en su caso acta de infracción.
Dada la trascendencia que tenia el asunto y para evitar crear falsas expectativas hasta que la inspección no requiriese a las partes, entendíamos que era prudente no darle publicidad.
Después de todos estos meses, FINALMENTE el pasado 27 de junio, la Empresa fue requerida por la Inspección de Trabajo, habiéndose citado igualmente a esta Sección Sindical, para hoy, día 2 de julio de 2014.
En la reunión mantenida, la Empresa no ha presentado la documentación solicitada por la inspección, requiriendo a esta para que en el plazo de 72 horas y sin dilación alguna (dado que la documentación aportada era manifiestamente incompleta), aporte relación nominal del escalafón de TCP's eventuales, consignando el número de contratos, fecha de antigüedad en la empresa, número de días trabajados y la base a la que pertenecen. La inspección ha hecho constar que si no se le remite en el plazo requerido, levantará acta de obstrucción a la labor inspectora, lo que conllevará una importante y gravosa sanción pecuniaria.
Estamos a la espera de la decisión de las distintas actuaciones y reuniones que se mantengan en su caso con la Inspección de Trabajo y tan pronto como podamos aportar mas información sobre este asunto, os daremos traslado de inmediato.
Nuestro principal objetivo es lograr una contratación digna y legal, acabando con una constante incertidumbre de una parte de nuestro colectivo, actualmente bastante castigado por las continuas decisiones de la Compañía.
Para cualquier aclaración, no dudéis en contactarnos.
SECCIÓN SINDICAL U.S.O. AIR EUROPA
2 de julio de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
ÚLTIMA HORA MESA NEGOCIADORA CONVENIO TCP's AIR EUROPA
Compañer@s,
Creemos que es necesario poner en vuestro conocimiento unos hechos acontecidos en los últimos días.
En el seno de la mesa negociadora del pasado 24 de marzo se había fijado una fecha para una próxima reunión quedando esta fijada para el 8 de mayo,por nuestra parte y debido motivos de agenda de ultimo momento, con la antelación suficiente, fue puesto en conocimiento DEL RESTO DE MIEMBROS, ocurriendo lo siguiente y que os pasamos a relatar cronológicamente:
1 de mayo: A través de email, y con una semana de antelación USO informa a todas las partes que componen esa mesa, que nos es completamente imposible asistir a la reunión del día 8 de mayo por motivos de agenda DE ÚLTIMA HORA, y que solicitamos retrasar SOLO UN PAR DE DÍAS la reunión de la mesa negociadora, proponiendo por nuestra parte reunirnos el día, 12,13, 14 o 21 de mayo.
5 de mayo: Es este día, recibimos emails de Sitcpla y CCOO, es decir, cinco días mas tarde de nuestra solicitud, y a penas dos días antes de la reunión fijada para el día 8 de mayo. Estos dos sindicatos, se niegan en rotundo a modificar la reunión y manifiestan su intención de reunirse con la Empresa en la fecha prevista, argumentando que son MAYORIA EN LA MESA NEGOCIADORA y que SUS PROGRAMACIONES ya están publicadas, por lo que entendemos que era mas importante no perder sus "dietas", que buscar el consenso por el bien del colectivo de TCP's. Por nuestra parte se reitera vía email en varias ocasiones, la intención de buscar una fecha alternativa PARA TODOS, haciendo hincapié, EN QUE NUESTRA VOLUNTAD ES LA DE ASISTIR Y LA DE NEGOCIAR CONJUNTAMENTE EL III C.C. De Tcp's de AEA, pero que solo se solicita modificar unos días la fecha inicialmente prevista.
8 de mayo: haciendo caso omiso a nuestra solicitud, Sitcpla y CCOO se reúnen con la Empresa para negociar el convenio de TCP's, dejando a USO al margen, y poniendo en el acta de dicha reunión "que USO no asiste", actuando de tal mala fe que ni siquiera hacen constar en el acta los motivos de nuestra NO comparecencia, algo que puede ser INTENCIONADAMENTE mal interpretado. En la reunión a la que NO ASISTIMOS se tratan temas y propuestas planteados sobre la mesa en ocasiones anteriores y que forman parte de la plataforma USO, entrando a negociarlos Sitcpla y CCOO junto con la empresa, sin que nosotros estemos presentes y sin poder replicar. En esta reunión se vuelve a fijar una fecha siguiente de reunión para el 26 de mayo sin poder ser participes en su elección.
9 de mayo: Por parte de USO se requiere a la empresa el acta de la reunión del día 8 de mayo, en la que comprobamos que de nuevo se ha fijado una nueva fecha SIN EL CONSENSO DE TODOS SUS MIEMBROS para el próximo 26 de mayo y sin tener en cuenta nuestra disponibilidad.
10 de mayo:Tras consultar con los delegados de USO y sobre todo con nuestra asesora y abogada, una de las piezas fundamentales en este proceso y en el punto de la negociación en el que nos encontramos, se les traslada a todos los integrantes de la mesa negociadora, que el 26 de mayo no tenemos disponibilidad, al tener nuestra asesora su agenda completa, pero que proponemos el 21 de mayo para reunirnos en vez del 26 , proponiendo además y por adelantado el 4, 12, 16,19, 26 y 30 de junio, .
12,13,14,15,16,17,18 de mayo: De nuevo Sitcpla y CCOO, en un intercambio de emails, desoyendo nuestras propuestas, se oponen rotundamente a modificar la fecha de esta segunda reunión, manifestando que ELLOS se volverán a reunir el próximo 26 de mayo sin nuestra presencia, por lo que si se llegaran a reunir, fijaran una nueva fecha para la siguiente reunión en el mes de junio, sin contar de nuevo con nuestra opinión, por lo que volveremos a estar en la misma situación, negándonos la posibilidad de poder negociar VUESTRO CONVENIO, y así, sucesivamente, haciendo caso omiso a la representación legal que ostenta el sindicato U.S.O en la mesa negociadora.
CONCLUSIONES:
- La empresa y el resto de sindicatos tienen mucha prisa en cerrar el convenio antes de verano del 2014, prisa que no han tenido hasta ahora.
- Nos parece relevante, la inflexibilidad mostrada por Sitcpla y CCOO, para que USO no este presente en la mesa negociadora, ya que en ocasiones anteriores la EMPRESA ha cancelado muchas reuniones prefijadas y nadie ha manifestado ninguna objeción, trasladando la reunión a otro día.
- A nuestro entender, existe una clara intención y los motivos nos los podemos imaginar, de que USO no participe en esta fase final. Os recordamos que en IBERIA han ocurrido hechos parecidos, en los que estos sindicatos han firmado un convenio de TCPS con condiciones a la baja, sin EL CONSENSO de los Tcp's y dejando al sindicato mayoritario de tcpc's STAVLA de lado.
- Por nuestra parte tenemos muy claro QUE USO no plasmará su firma en un NUEVO CONVENIO de TCPS, si sus condiciones se encontraran por debajo de las que tenemos en la ACTUALIDAD, algo que otros sindicatos SI PARECEN ESTAR DISPUESTOS, evitando con su actitud NUESTRA PRESENCIA y PARTICIPACIÓN.
- La situación de la AIR EUROPA en este momento y según manifestaciones de la empresa, es boyante, con una previsión de importantes beneficios para este año 2014.
- Nuestro salario ya se encuentra congelado desde que dejamos de actualizar las tablas salariales con el IPC de 2012 y 2013.
- Nuestro salario ha sufrido una rebaja salarial, a pesar de que no existían causas que lo justificasen, demanda ganada por USO en la Audiencia Nacional, estando ésta pendiente del recurso de la empresa.
- USO no negociara A LA BAJA EL CONVENIO DE TCPS.
- La actitud mostrada por Sitcpla y CCOO, pone de manifiesto que ellos probablemente SI FIRMARAN lo que se les ponga por delante a cualquier precio, juntando su representación en la mesa negociadora para OBTENER LA MAYORIA.
- Sitcpla y CCOO han estado manipulando en las ultimas semanas el acercamiento de posturas para encontrar una fecha adecuada con el fin de poder reunirnos todos los miembros de la mesa negociadora y avanzar en la negociación, usando la terminología unanimidad o la mayoría a su conveniencia, para manipular intencionadamente las manifestaciones de cada parte en los diferentes emails que hemos intercambiado.
Por todo esto, nuestras lineas rojas son infranqueables, siendo estas las que os detallamos a continuación y de las que daremos traslado a la mesa negociadora TAN PRONTO COMO SE NOS PERMITA NUESTRA ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN:
- El abono IPC del 2012, 2013 y la actualización del IPC previsto para los años 2014 y 2015.
- VIGENCIA DEL NUEVO CONVENIO hasta 2016, con el fin de garantizar un poco de estabilidad y tranquilidad para el colectivo de Tcp's.
- Mantener la cláusula de últraactividad que garantiza que hasta que no se negocie un nuevo convenio, este seguirá vigente.
- Solicitud de la retirada de la medida INAPLICACIÓN, medida que tiene nuestro salario reducido, así como el complemento por Incapacidad temporal, desde el pasado 26 de junio de 2013.
- Solucionar las bajadas y del doblaje de SB, así como que se retribuya EN TODO MOMENTO su condición,independientemente de bajadas o doblajes.
- La NO eliminación del escalafón de eventuales, la introducción de nuevos tipos de modalidades de contratos indefinidos y la transformación progresiva de contratos indefinidos durante TODA la vigencia del III Convenio.
- Mantener las condiciones actuales de la limitación de 50 horas de vuelo y la flota.
- No flexibilizaremos nuestros días libres ni nuestras vacaciones.
- La habilitación de todos los aviones para TODOS los TCPS, independientemente de su base.
Nuestra postura es clara, y a partir de estos mínimos, TODO LO QUE SE ENCUENTRE POR DEBAJO DE ESTO, U.S.O NO LO FIRMARA, sometiéndolo previamente a asambleas y votaciones con TODOS los Tcps, como siempre se ha hecho.
Seguiremos informando.
SECCIÓN SINDICAL USO AIR EUROPA
19 de mayo de 2014