ANTE LAS CONTÍNUAS “SUGERENCIAS DE APOYO”…
Resulta evidente que la Dirección de Air Europa está nerviosa por la convocatoria de huelga del SEPLA. Desde USO queremos reprobar públicamente las formas en que desde determinados mandos directivos de Air Europa en Llucmajor se ha promocionado una concentración “anónima” en nombre de unos supuestos “indignados AEA”, acrónimo que no deja de esconder la voluntad de la empresa de confrontar el colectivo de trabajadores de tierra con el colectivo de pilotos. Es decir, se nos ha querido manipular bajo el lema “EN APOYO DE NUESTRO PRESIDENTE Y EN DEFENSA DE NUESTRO FUTURO”. Entendemos la presión que se vive en Llucmajor y en todas las bases ante la incertidumbre sobre nuestro futuro y, como muchos nos habéis comentado, más ante la convocatoria de huelga en un momento económico delicado. Pero no acatamos ni miramos hacia otro lado ante este burdo intento de manipulación y de confrontación por parte de algunos “jefes indignados interesados”. No nos gusta que se utilice la imagen del colectivo de trabajadores de tierra contra otros trabajadores de la empresa y menos bajo la atenta mirada de nuestros superiores.
Resulta que como Sindicato hemos solicitado una reunión con la Dirección al objeto de recabar información sobre el futuro de la compañía, sin que hasta el momento hayamos recibido contestación.
Resulta que el secretismo de NUESTRO PRESIDENTE es total. No nos parece de recibo desconocer los planes de empresa a corto y medio plazo, ni tampoco consideramos normal que continuamente tengamos que estar denunciando incumplimientos de nuestros convenios y la empresa prefiera asumir multas estratosféricas a cumplir con lo que firmó en su día.
Resulta que los Trabajadores están recibiendo unos curiosos correos electrónicos solicitando el rechazo a la huelga y el apoyo a la Dirección.
Resulta que la huelga es un derecho constitucional que merece el respeto para quienes deciden ejercerlo. Hoy la convocan los compañeros pilotos pero tal vez mañana lo hagan los TCP o los compañeros de rampa, los de facturación, los coordinadores, los de ventas o los de oficinas. ¿Se les boicoteará entonces a ellos?.
Resulta que la Empresa debería estar más preocupada en transmitir una información fidedigna y transparente al conjunto de la plantilla, que en potenciar movimientos extraños.
Por todo ello hacemos un llamamiento a la racionalidad de la Dirección y al respeto de los derechos de los trabajadores tanto al de información como al de huelga, porque la indignación no es propiedad de nadie.
Palma, 7 de septiembre de 2011